top of page

5 errores comunes al usar fertilizantes naturales

Incluso los abonos orgánicos pueden dañan las plantas si se aplican mal. Evita estos errores frecuentes:

  • Sobrefertilizar: Pensar que “más fertilizante es mejor” es un error grabe. Aplicar exceso de abono orgánico (húmus, compost muy concentrado, estiércol fresco) puede quemar las raíces o crear cristales de sales que absorben la humedad del suelo. Usa dosis moderadas y distribúyelas uniformemente.


  • Aplicar en el momento equivocado: Dar fertilizante cuando la planta no lo necesita (por ejemplo, aplicar nitrógeno en plena floración) es ineficaz. Estercola en la época de desarrollo vegetativo y evita fertilizar en días lluviosos (para que no se lave el abono antes de actuar).


  • No balancear nutrientes: Usar siempre el mismo abono o enfocarse solo en nitrógeno, sin compensar con fósforo, potasio y micronutrientes, desequilibra el suelo. Cada cultivo tiene requerimientos específicos; por ejemplo, las hortalizas de fruto piden más fósforo para cuajar bien. Complementa los abonos naturales con una mezcla rica en todos los nutrientes esenciales.


  • Distribución irregular: Aplicar el fertilizante de forma despareja provoca plantas fuertes en unas zonas y débiles en otras. Riega el abono líquido de manera uniforme o reparte bien el compost sólido para evitar “puntos calientes” de exceso y áreas carentes.

  • Ignorar la salud del suelo: Centrarse solo en la planta y no cuidar los microorganismos del suelo es un error común. Un suelo saturado de abono orgánico pero pobre en aireación o con baja actividad biológica finalmente rinde menos. Respeta la vida microbiana: deja áreas con abono verde, refresca el compost viejo y evita prácticas que compacten la tierra.


Evitar estos fallos no solo mejora tus cultivos, sino que protege el entorno natural de tu huerto. Cada fertilización debe hacerse con conciencia del equilibrio del suelo para que tu huerto crezca saludable.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Cuidemos la Tierra

La importancia de volver a lo natural en la agricultura Adoptar métodos agrícolas naturales no es solo una moda, sino un regreso a prácticas que equilibran el ecosistema. En regiones tropicales como C

 
 
 
Guía práctica para mantener el suelo vivo y fértil

Un suelo vivo  es aquel rico en materia orgánica y microorganismos beneficiosos, con buena aireación y humedad equilibrada. Para mantenerlo fértil y biológicamente activo, aplica estas prácticas: Apor

 
 
 

1 comentario


Que significa el bro respeta...

Me gusta
bottom of page