Hervicida EcoRaiz

Nuestro Hervicida
El herbicida EcoRaiz es un bioinsumo natural, ecológico y biodegradable, desarrollado para controlar, eliminar y prevenir el crecimiento de malezas en huertos, parcelas y jardines, sin recurrir a químicos sintéticos.
Su misión es clara:
-
Reducir la competencia de malezas por luz, agua y nutrientes.
-
Proteger los cultivos principales de pérdidas económicas y estrés.
-
Preservar la fertilidad del suelo y la salud de los productores y consumidores.
A diferencia de herbicidas químicos como el glifosato o el 2,4-D, que tienen efectos tóxicos acumulativos, contaminan suelos y cursos de agua, y afectan la biodiversidad, EcoRaiz utiliza una combinación de ingredientes naturales que actúan de forma selectiva y controlada sobre las malezas.
Este herbicida es especialmente útil para:
-
Productores orgánicos y huertos urbanos.
-
Agricultores conscientes del medio ambiente.
-
Zonas donde se busca minimizar la dependencia de químicos costosos y peligrosos.
¿Cómo hacerlo?
Ingredientes y cantidades
Formula para 1 litro de herbicida EcoRaiz

Preparación paso a paso:
-
Disolver la sal en el vinagre hasta su completa integración.
-
Agregar el jabón potásico y mezclar suavemente para no formar espuma excesiva.
-
Colocar la solución en una botella con atomizador o bomba manual.
-
Agitar antes de cada aplicación para asegurar que los ingredientes estén homogéneamente distribuidos.
¿Cómo Funciona?
El herbicida EcoRaiz actúa mediante tres mecanismos combinados:
-
Vinagre (ácido acético):
-
Penetra en las hojas y tallos tiernos, desestabilizando las membranas celulares.
-
Provoca pérdida de turgencia y deshidratación rápida.
-
Inhibe la fotosíntesis y las funciones metabólicas de la maleza.
-
-
Sal:
-
Aumenta la osmolaridad en las hojas, absorbiendo agua de la planta y potenciando la deshidratación.
-
Reduce la capacidad de rebrote en malezas pequeñas o jóvenes.
-
-
Jabón potásico:
-
Rompe la capa cerosa que protege las hojas, permitiendo que el vinagre y la sal penetren más fácilmente.
-
Mejora la cobertura y adherencia del líquido, especialmente en hojas angostas o densas.
-
Acción conjunta:
El efecto sinérgico de los tres ingredientes genera marchitamiento rápido, muerte de tejido foliar y control preventivo de nuevas malezas, sin comprometer la salud del suelo ni la flora benéfica.
Reacciones
Como reaccionan los ingredientes en la mezcla?
-
Vinagre: destruye la membrana celular y provoca deshidratación inmediata.
-
Sal: absorbe agua, inhibiendo la capacidad de la maleza de recuperarse.
-
Jabón potásico: facilita la penetración de los otros dos ingredientes, incluso en malezas con hojas enceradas o densas.
Efecto final: la maleza se seca, pierde vigor y muere, reduciendo la competencia por nutrientes y luz.
¿Cómo aplicarlo?
Aplicación y recomendaciones
-
Aplicar sobre malezas jóvenes o de hojas tiernas para máxima eficacia.
-
Usar en horas soleadas, ya que el calor acelera la acción del vinagre y sal.
-
Evitar rociar cultivos deseables: el herbicida no distingue entre especies.
-
Repetir aplicaciones cada 5–7 días si aparecen brotes nuevos.
-
No usar excesivamente para evitar acumulación de sal en el suelo.
¿Cuáles son los Desafíos que presenta?
Desafios
-
No elimina raíces profundas de algunas malezas perennes (requiere control manual o repetición).
-
Acción más lenta que herbicidas químicos de síntesis en malezas adultas.
-
Puede requerir aplicaciones frecuentes en huertos densos.
-
Algunos agricultores pueden desconfiar de su efectividad inicialmente.
Comparación con otros Productos Químicos

Tiempo en hacer Efecto
Cuanto Tiempo tarda en hacer efecto?
-
Primeras señales visibles: 2–4 horas (marchitamiento inicial).
-
Secado completo de hojas: 24–48 horas.
-
Control estable de la maleza: 3–5 días tras la aplicación.
El tiempo puede variar según tipo de maleza, humedad y exposición solar.
.png)