Bioestimulante de Enraizamiento

Nuestro Enraizante
El bioestimulante de enraizamiento EcoRaiz es un preparado orgánico diseñado para favorecer el desarrollo radicular de las plantas, mejorar la absorción de nutrientes y aumentar la resistencia en etapas críticas del cultivo.
A diferencia de los enraizadores químicos sintéticos, que suelen basarse en hormonas de laboratorio y pueden alterar de manera artificial la fisiología de la planta, este bioestimulante aprovecha compuestos naturales de fácil acceso que, al combinarse, promueven la formación de raíces fuertes, sanas y abundantes.
Su uso es ideal en:
-
Semilleros.
-
Esquejes.
-
Trasplantes.
-
Recuperación de plantas debilitadas.
El resultado son cultivos más vigorosos, con mayor capacidad de absorber agua y nutrientes, y por lo tanto, más productivos y resistentes a condiciones adversas.
¿Cómo hacerlo?
Ingredientes y cantidades
La fórmula EcoRaiz combina miel, lentejas y agua, tres elementos simples pero cargados de poder biológico.
Ingredientes para 1 litro de bioestimulante:
-
100 g de lentejas crudas → fuente de auxinas naturales.
-
1 cucharada (15 ml) de miel pura → aporta carbohidratos, vitaminas y propiedades antibacterianas.
-
1 litro de agua limpia.
Preparación paso a paso:
-
Remojar las lentejas en 500 ml de agua durante 24 horas.
-
Colar el agua del remojo (rica en fitohormonas) y reservarla.
-
Licuar las lentejas con 200 ml de agua hasta obtener una pasta.
-
Mezclar la pasta con el agua del remojo y agregar los 300 ml restantes.
¿Cómo Funciona?
La efectividad del bioestimulante EcoRaiz se debe a la sinergia de las auxinas naturales de las lentejas y los azúcares de la miel.
-
Lentejas:
-
Ricas en auxinas, fitohormonas que regulan el crecimiento radicular.
-
Estimulan la división celular en los meristemos de la raíz.
-
Favorecen la producción de raíces laterales y pelos absorbentes.
-
-
Miel:
-
Aporta azúcares simples que sirven como energía inmediata para el crecimiento.
-
Contiene trazas de vitaminas y minerales que enriquecen la solución.
-
Actúa como antibacteriano natural, reduciendo infecciones en el área de la raíz.
-
-
Agua:
-
Medio de transporte para que los nutrientes lleguen directamente a la zona radicular.
-
Acción conjunta:
La auxina natural activa el “motor de crecimiento” de las raíces, mientras que la miel provee el “combustible” necesario y protege contra microorganismos dañinos.
Esto genera raíces más largas, ramificadas y eficientes en la absorción de agua y nutrientes.
Reacciones
Como reaccionan los ingredientes en la mezcla?
-
Cuando se aplica el bioestimulante en la zona de raíces o como baño para esquejes:
-
La planta recibe un “golpe de auxinas” que activa la formación de nuevas raíces.
-
La miel ayuda a que los tejidos en contacto con el sustrato cicatricen y se protejan de infecciones.
-
En pocos días se observa mayor desarrollo radicular, acompañado de un crecimiento foliar más vigoroso.
-
Resultado visible: la planta muestra raíces blancas, firmes y abundantes, señal de salud y eficiencia.
¿Cómo aplicarlo?
Aplicación
Aplicar en la base de plantas trasplantadas 0 semillas: repetir cada 10-15días para estimular raíces.
Advertencias
-
No exceder la concentración de lentejas: demasiada auxina puede inhibir el crecimiento en lugar de estimularlo.
-
Usar miel pura (no jarabes adulterados), ya que los químicos reducen su efectividad.
-
Aplicar en horas frescas (mañana o tarde).
-
Mantener refrigerado si no se usa de inmediato.
-
No almacenar más de 5 días, pues puede fermentar.
¿Cuáles son los Desafíos que presenta?
Desafios
-
Vida útil limitada.
-
Resultados visibles en días, no en horas (como los químicos de choque).
-
Requiere constancia en aplicaciones en semilleros y trasplantes.
-
Necesidad de capacitación al agricultor para que confíe en alternativas naturales.
Comparación con otros Productos Químicos
-
EcoRaiz (orgánico):
-
Bajo costo.
-
Sin residuos tóxicos.
-
Fácil de preparar en la finca.
-
Respeta la microbiota del suelo.
-
Seguro para el agricultor.
-
-
Hormonas químicas sintéticas (IBA, ANA):
-
Efecto inmediato, pero con riesgo de sobreestimulación.
-
Pueden ser tóxicas en altas dosis.
-
Caras y no siempre disponibles en mercados rurales.
-
Dependencia del producto industrial.
-
Tiempo en hacer Efecto
Cuanto Tiempo tarda en hacer efecto?
-
Primeros signos: a los 3-5 días se observan raíces nuevas en esquejes o trasplantes.
-
Efecto completo: a los 10-15 días las raíces muestran un desarrollo notable en longitud y ramificación.
.png)